Ayer, mientras buscaba las fotos sobre las playas, y algún dato como la longitud, encontré este artículo en Wikipedia, y me pareció muy, muy curioso (aparte de que no sabía nada de ello, yo vivo fuera del centro y no voy a La Caleta). Así que decidí ponerlo aquí. No lo he transcrito completo, obviamente, pero sí algunas cosas.
En la playa de La Caleta las piedras o marcas,
han recibido nombres muy curiosos desde tiempos pretéritos. Pueden
clasificarse de muy diversas formas, pudiendo diferenciarse las que
están situadas en el cantil (perímetro o bordes de los tesos o escolleras. Se aplica también este término a la superficie sumergida de los tesos) de las que están situadas fuera de él; o bien, distinguiendo las situadas dentro o fuera del entorno propiamente de La Caleta
Aunque reciben el nombre genérico de la Caleta, donde se localizan la mayoría de ellas, hay algunas que están fuera de la misma (basta recordar la Laja de la Garita, situada frente al Ventorrillo del Chato (restaurante a las afueras de la ciudad, situado junto a la autovía a San Fernando). Tampoco todas son piedras, sino que podemos encontrar puntas, campos, etc.
Están clasificadas por su forma, por la cercanía a las construcciones que hay en la playa (los castillos y el Balneario)...
Para más información sobre esta clasificación, podeis visitar el enlace completo: Las piedras de La Caleta
viernes, 22 de junio de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Con la tecnología de Blogger.
No hay comentarios:
Publicar un comentario